Cáscale ahí

Cosas que leo. Cosas que pasan. Cosas que me inspiran.

  • Quién soy
  • Blog
    • Cáscale ahí
    • El rincón del cholo
  • Trabajos
    • Publicaciones
  • Contacto

eva cabanelas

Alegato a favor de Manel Navarro

15 mayo, 2017 por evacabanelas Deja un comentario

Está en boca de todos, es el tema de la semana, el ya emblemático gallo de Manel Navarro en la Final de Eurovisión. A los pocos segundos de producirse el desafortunado incidente, la red ardía en “memes” y jocosos comentarios. Qué valientes somos cuando nos ampara el anonimato. Un ejemplo de linchamiento mediático a un personaje público, abocado a las más duras críticas y a que, por un error, se cuestione su talento. Porque fallos, los tenemos todos.

Lo cierto es que la forma que la gente tiene de reaccionar ante un evento tal, dice mucho de nuestra sociedad. A veces pienso que los espectadores esperamos, desde la comodidad de nuestro sofá (y el rincón más oscuro de nuestra alma), que algo así le suceda a un cantante para “reírnos”, porque en el fondo es televisión y de eso se trata. Estamos ansiosos porque nos den el pistoletazo de salida para escupir las críticas más ácidas. Olé por la valentía de los artistas.

No es la primera vez que acontece algo similar, recordemos cuan sonado fue el “Me he equivocao” de Rosa en OT, o más recientemente la “cobra” de Chenoa. El caso es que ver a los personajes públicos “humillados”, nos complace en cierta forma. No como personas, sino como espectadores; ya que, en tanto que seres empáticos, no nos alegramos de ver sufrir a nadie en un escenario. Pero lo cierto es que ver a los famosos haciendo el ridículo, nos entretiene y nos divierte; para muestra, Sálvame.

Este post es pues un alegato a favor del sentido del humor, con el que el propio Manel Navarro se tomó su intervención en Eurovisión. Un alegato a favor de la sencillez y la gracia de Rosa y la naturalidad de Chenoa, que incluso supo sacar partido al escarnio sufrido. Un alegato a favor de la creatividad y las bromas en las redes sociales. Un alegato a favor de los monologuistas que bromeen con ello. Pero una condena a los insultos, los juicios de valor y la falta de respeto.

Archivado en: Curiosidades, Gente especial Etiquetado como: críticas, eurovisión, manel navarro, televisión, twitter

A los detractores de Gran Hermano

19 noviembre, 2015 por evacabanelas Deja un comentario

Después de 15 años, el formato “Gran Hermano” sigue dando que hablar. Como todos sabéis, es este un programa que despierta en la gente sentimientos contrapuestos; desde los fans más acérrimos a los que sólo oir hablar de ello les da náuseas. A mí, como de costumbre, no me gustan los extremos. Y aunque no soy partidaria del circo mediático que se forma alrededor, me considero una seguidora bastante fiel del programa y me gustaría hacer un alegato a su favor.

En primer lugar, Gran Hermano es un experimento sociológico potentísimo. Los concursantes son un reflejo de la sociedad en la que viven. Y aunque una parte de la población pueda no sentirse identificada con esas personas, la otra, se ve reflejada en ellas; en su estética, en su forma de hablar o incluso, en sus preocupaciones vitales. Esto quiere decir que, si efectivamente, los concursantes de GH tienen carencias educativas, quizás ellos sean sólo la punta del iceberg (porque “chonis” y “canis” hay muchos en este país).

Por otra parte, el comportamiento amoroso, los desencuentros que sufren los concursantes y el hablar continuamente de los demás, constituyen una réplica de lo que hacemos fuera; con la salvedad, de que otros no son testigos de ello. Es la “vida en directo”. En GH, le ponen buena cara a alguien y minutos después, lo ponen verde. Fuera, sucede igual; lo que ocurre es que nadie lo graba. Hablamos de los del trabajo en casa y de los de casa, en el trabajo (cuando los compañeros son también amigos).

Es por estas razones, por las que no entiendo los comentarios ofensivos que la gente hace de Gran Hermano. A mí, por ejemplo, por el simple hecho de verlo, me han llegado a decir “te creía más inteligente”. Es una falta de respeto; como gritar, insultar o hablar sin turno de palabra en televisión. Lo que está claro, es que la vida de los demás nos interesa (para muestra, Facebook); y si no hablamos de Gran Hermano, lo hacemos del vecino de al lado. Mentiroso el que diga lo contrario.

Archivado en: Curiosidades, Gente especial Etiquetado como: convivencia, Gran Hermano, Mercedes Milá, Telecinco, televisión

Suscríbete

Etiquetas

abuelo amistad amor amor incondicional atractivo autoestima ciencia colegio convivencia cotilleo discriminación enamoramiento familia felicidad feminismo Galicia guerra de sexos hacerse mayor hermano hombre hombre ideal infancia investigación ligar Lugo madurez mascota motivación mujer novio optimismo pareja persona especial primera vez profesor relaciones relaciones esporádicas ruptura sentimientos sex appeal sexo trabajo universidad veterinaria vocación

buscar